Ensayo: La “Existentia” de la obra literaria en la narrativa boliviana del siglo XXI


 

/ Gabriel Salinas


¿Adónde pertenece una obra? La obra, como tal,
únicamente pertenece al reino (mundo)
que se abre por medio de ella. Pues el ser-obra
de la obra existe y sólo en esa apertura.
(Heidegger, 1992: p 70)





Preludio: desmesura, lenguaje y autenticidad

En el acto literario (escritura o lectura) se da una apropiación del lenguaje, de los mundos que es capaz de evocar y fundar al asumir la forma de una obra[1], por ello, se trata de un fenómeno que se nutre del misterio y deviene en una revelación que excede al autor, cuya creación se instala en un horizonte de apertura vital (ser-en-el-mundo), donde  pugna por definir los contornos de su existencia, frente a la totalidad del lenguaje, considerando la compleja articulación que guarda con el ser, del que no es su simple expresión, como dice Heidegger:

“El lenguaje no es en su esencia la expresión de un organismo ni tampoco la expresión de un ser vivo. Por eso no lo podemos pensar a partir de su carácter de signo y tal vez ni siquiera a partir de su carácter de significado. Lenguaje es advenimiento del ser mismo, que aclara y oculta”. (2000, p. 6)

Entonces entendemos el lenguaje en un sentido que desborda la noción estática de expresión del ser, como si se tratara de un reflejo llano, que se proyecta pasivamente desde una imagen mental hacia el mundo, en cambio, es preciso atender a esa dinámica irreductiblemente dialéctica del “advenimiento” que es el lenguaje, en el cual se aclara u oculta el ser, en tanto desafío subyacente para el escritor, que al proponer una obra, abre mundos (Heidegger) en un plano abierto de posibilidades, donde se  deben poner límites en el propósito de crear algo idéntico a sí mismo, que diga algo de sí, o desde sí, de forma autentica. Pero antes, para entender a que nos referimos con ese “advenimiento del lenguaje”, primero quisiéramos sentar una referencia, citada por Derrida, en términos de la “inspiración literaria”, como momento inaugural de la obra, en el que se produce el acercamiento al lenguaje para crear:

“Para volver a captar con la mayor proximidad la operación de la imaginación creadora, hay pues que volverse hacia lo invisible dentro de la libertad poética… Pues se trata aquí de una salida fuera del mundo, hacia un lugar que no es ni un no-lugar, ni otro mundo, ni una utopía ni una coartada. Creación de «un universo que se añade al universo», según una palabra de Focillon que cita Rousset (p. II), y que no dice, pues, más que el exceso sobre el todo, esa nada esencial a partir de la cual puede aparecer todo y producirse en el lenguaje, y sobre la que la voz de M. Blanchot nos recuerda, con la insistencia de la profundidad, que es la posibilidad misma de la escritura y de la inspiración literaria en general”. (1989, p. 17)

Se revela entonces, una tensión implícita al momento de escribir, entre lo que se quiere decir y lo que se puede decir, que señalaba muy bien, Julia Kristeva, en sus volúmenes sobre semiótica (1978). Entendiendo que “lo que se puede decir”, no refiere a una fuerza simplemente restrictiva, sino a la vez, a un poder desmesuradamente liberador, ese que “aclara y oculta” al ser, es así que Merleau-Ponty escribía “Mis palabras me sorprenden a mí mismo y me enseñan mi pensamiento” (citado por Derrida 1989, p. 21). Pero esto no significa que la relación entre el lenguaje y el escritor sea de subordinación, la apelación al lenguaje para crear, como ya señalamos se trata de una abierta disyunción de posibilidades, y precisamente ahí se encuentra el rol decisivo del autor, que en el proceso creativo, pugna consigo mismo, por el dominio de ese caudal desbordante en el advenimiento del ser que es el lenguaje, para reafirmar la autenticidad de la obra, frente a la amenaza de enajenación que representa el “Das Man”[2].

María Zambrano en su obra “Claros del bosque”, describe este proceso de forma magistral refiriéndose a la emergencia del ser, que es en resumidas cuentas de lo que hablamos, el ser-obra heideggeriano:

“Lo primero en el respirar ha de ser la inspiración, soplo que luego se da en un suspiro, pues que en cada expiración algo de ese primer aliento recibido permanece alimentando el fuego sutil que encendió. Y el suspirar parece que vaya a restituirlo, lavado ya por el fuego mismo que ha sustentado, el fuego invisible de la vida que aparece ser su sustancia. Una sustancia formada a partir de la inspiración primera en el inicial respiro, y que inasible encadena al individuo que nace con el respirar de la vida toda y de su escondido centro” (p. 24).

Del mismo modo, la inspiración literaria, nutre al acto creativo con un primer aliento en la forma del lenguaje, ese que señalaba Derrida apoteósicamente o Heidegger,  con la noción de “advenimiento del ser”, dotando al proyecto-obra, de un impulso inicial para fundar en los albores de su condición, una sustancia propia. Entendiendo la inspiración como signo eidético “ese primer aliento recibido permanece alimentando el fuego sutil que encendió… el fuego invisible de la vida que aparece ser su sustancia”, marca un origen existencial, asentado en la historicidad del autor, en la que se da el primer latido definitivo de la obra proyectándose a algo más, la vida, iniciando un proceso donde se da una selección y movilización de toda clase de sentidos, que corresponden a un crecimiento del ser mismo, estableciendo un tiempo y espacio propios; pero cabe aclarar, que la inspiración no es una especie de estado místico, como se entiende vulgarmente, todo lo contrario, se trata de un impulso factico que da lugar a la obra, pudiendo darse en cualquier momento del proceso creativo, y se plasma en el gesto extraordinario de emerger poéticamente en el mundo, de presentarse desnudo y sin forma, y de aflorar sin fragancia ni color; la inspiración involucra en realidad un tipo de acción por parte del creador, realizada casi a ciegas (Derrida), pero en perspectiva de algo más, alcanzar esa sustancia de la que habla Zambrano. Ahí se marca el origen de la obra, cuando ella empieza a vivir dentro del autor, cuando toma lugar en su mente y cuerpo, y en fin, cuando pugna por existir independientemente de él, ya no como inspiración, sino como cosa viva, que respira, para individualizarse. Como sigue  Zambrano: 

Y a imagen e imitación de ese centro de la vida y del ser, el respirar se acompasa según su propio ritmo, dentro de los innumerables ritmos que forman la esfera del ser viviente” (p. 25).

Sólo entonces, cuando esa respiración, el aliento de vida originario que se tornó latente, suspendiéndose en el éter nebuloso que todavía rodea al artista, la obra descubre su propio pulso vital, y debe enfrentar la definición de su autenticidad, ante el embate de esa “«fuerza callada» de esa capacidad que quiere, es decir, de lo posible” (Heidegger, 2000, p. 2), donde:

“Mas el ser, obligado a ser individualmente, se quedará en un cierto vacío de una parte y a riesgo de no poder respirar de otra, entre el lleno excesivo y el vacío. Y tendrá (el ser-obra) que esforzarse para respirar oprimido por la demasiada densidad de lo que le rodea, la de su propio sentir, la de su propio pensamiento, la de su sueño que mana sin cesar envolviéndole” (Zambrano, 1986, p. 25).

Es decir, el “advenimiento” y  la desmesura, señalados por Heidegger y Derrida, desde los cuales la obra es arrojada al mundo,  a la vez que le dan vida a la creación literaria, también la reclaman a las fauces del Das Man, pudiendo asfixiarla en el desbordamiento de sentidos que comprende el lenguaje, en tanto, la obra, como algo vivo, que ahora respira por su cuenta, se encuentra librada de su sustancia originaria, pudiendo dejarse desplazar hasta perder la autenticidad, que le otorgaba su identidad diferenciada.

“suspira entonces llamando, invocando un retorno más poderoso aun que el de la primera inspiración, que atraviese ahora, en el instante mismo, todas las capas en que está envuelto su escondido arder, que por él se sostienen. Una nueva inspiración que lo sustente a él, a él mismo y a todo lo que sobre él pesa y se sustenta” (Zambrano, 1986, p. 25).

Para concluir, Zambrano señala una operación constitutiva casi paradójica, al contrario de evadir el embate de la desmesura y el “advenimiento” , ese “lleno excesivo y el vacío”, se plantea una inmersión frontal en esas fuerzas amenazantes, “invocando” a una nueva inspiración, ya no la iniciática, sino una posterior, cuando la obra ya se encuentra viva ocupando un lugar en el mundo, para buscar algo así como una evocación originaria que se sobreponga al ritmo ya mecánico de su respiración vital, recuperando esa sustancia proyectada desde el primer aliento, que la inspiración dio lugar; esto, con el propósito de instalar la pugna respecto al carácter desbordante del lenguaje y del ser, en el horizonte del devenir de la obra, pero en los términos de una identidad dinámica, en movimiento constante entre su origen y el retorno sobre sí misma, reafirmando los sentidos que sustentan la autenticidad de su voz, al volver a ellos en ciclos sucesivos, correspondiéndose con el proyecto del ser-escritor en su historicidad, en tanto “ser en el mundo”. Y así se delinean los límites de una mismisidad propia al ser-obra, desde la que dialoga con el mundo, al estar fundada en el lenguaje, propiamente, en una apropiación activa de este.

Entonces se puede identificar un desplazamiento pendular constante que opera en la obra, propiamente, al interior de ella, cuando esta toma distancia de sí en su devenir, donde es apropiada por los lectores que le pueden asignar nuevos significados sin afectar su autentica mismisidad, que se resguarda en el retorno sobre sí (sus sentidos propios), incluso pudiendo el escritor resignificar su propia creación, considerando la historicidad de este último, que puede alejarse de la inspiración inicial, e incluso rechazar ese impulso originario, al cual la obra se encuentra anclada, evidenciando la interrogante inscrita en nuestro epígrafe ¿Adónde pertenece una obra?, a lo que Heidegger responde, al mundo que abre la obra, entendiendo ese mundo como un espacio para que habite el ser donde las cosas que lo componen adquieren sentido en su unidad, que se debe diferenciar del existenciario ser-en-el-mundo; y en este punto podemos traer la idea que Derrida expresaba, sobre la obra que es un “universo que se añade a otro universo”, donde vemos al mundo de la obra interactuando con el ser-en-el-mundo, entendido en términos de que:

“La existencia humana está sujeta a situaciones, arrojada en el mundo de la vida, inmersa en la mundanidad del mundo, viviendo un aquí y un ahora, que le permita alcanzar su plena realización histórica, no en actitudes teóricas, sino en actividades prácticas, en la
lucha por realizarse, en someterse a su propia facticidad” (Estrada, 2005, p. 127).

Con lo que podríamos concluir, que el mundo de la obra, si bien nace de las manos de un autor, al que le pertenece, también debe negociar su existencia fáctica con la mundaneidad del ser-en-el-mundo para alcanzar su “realización histórica”.

Examinado estas cuestiones sobre el acto literario y el lenguaje, y habiendo puesto énfasis en la polo de la emergencia del  ser-obra, literaria, en este caso; ahora cabe observar su lugar y la forma en que interactúa, en lo que Heidegger llama “Existentia, que significa realidad efectiva” o “subsistencia efectiva en la realidad” (Escudero), para lo cual, quisiéramos ingresar en casos concretos, específicamente el boliviano, dentro del contexto latinoamericano y mundial, pero esta vez, buscando un ángulo que dé cuenta de la hegemonía cultural, que permite rastrear la crítica, por supuesto, en tanto producción literaria, que también se origina en el acto literario (Derrida).



Tras un proceso hegemónico

Enfocándonos en las últimas décadas, iniciaremos este derrotero literario abocado a la crítica, partiendo de un fenómeno literario de alcance continental, para concluir que su emergencia es sintomática, en relación a las estéticas transnacionales dominantes actuales, que comparte la narrativa boliviana, por supuesto, de un modo particular.

En este sentido, para ir ingresando en los dominios del orden social y cultural de la “Existentia”,  a los cuales nos condujo el análisis existencial, es importante sumar estas precisiones sobre el lenguaje:

“Sabemos que el lenguaje, al nombrar, recorta la experiencia en categorías mentales, segmenta La realidad mediante nombres y conceptos que delimitan unidades de sentido y de pensamiento. La experiencia del mundo que verbaliza el lenguaje depende del orden semántico que moldea esa experiencia en función de un determinado patrón de inteligibilidad y comunicabilidad de lo real y de lo social. El modo en que cada sujeto se vive y se piensa esta mediado por el sistema de representación del lenguaje que articula los procesos de subjetividad a través de formas culturales y de relaciones sociales” (Richard 1996, p. 734).

Es decir la desmesura del lenguaje, materia prima de la literatura, debe entenderse también en términos, históricos, culturales y sociales, como veremos a continuación.

Ironizando sobre a la tradición literaria latinoamericana del siglo XX, el prólogo de la emblemática antología “McOndo” (Grijalbo Mondadori, 1996)  declara en uno de sus párrafos más resonantes: “Si hace unos años la disyuntiva del escritor joven estaba entre tomar el lápiz o la carabina, ahora parece que lo más angustiante para escribir es elegir entre Windows 95 o Macintosh”. Con este enunciado cargado de una provocativa retórica,  se desdeña  en conjunto la espiral del compromiso social que alimentó las letras inscritas en los diferentes proyectos regionales de la modernidad latinoamericana, llegando hasta el fenómeno del Boom, a partir de los 60´s; este último,  abanderado por la marcada politización de sus actores, en su apoyo a la revolución cubana, de ahí la referencia a la “carabina”.

Editado por Alberto Fuguet y Sergio Gómez en la segunda mitad de los 90´s, “McOndo” puede leerse como una referencia clave, aunque parcial, para captar el espíritu de la narrativa regional del siglo XXI en Latinoamérica, al tratarse de un proyecto de visibilización de nuevas estéticas ubicadas en lo que ellos llaman "una nueva generación literaria que es post-todo: post-modernismo, post-yuppie, postcomunismo, post-babyboom, post-capa de ozono"; se ve, por el sello de la ironía ya recurrente, reforzando el “post-todo”, que se trata de caracterizar una nueva ola estética en la narrativa, desmarcada de ciertas representaciones concebidas como  “canónicas” en la tradición literaria latinoamericana del siglo XX, señalan:  “El verdadero afán de McOndo fue armar una red, ver si teníamos pares y comprobar que no estábamos tan solos en ésto. Lo otro era tratar de ayudar a promocionar y dar a conocer a voces perdidas no por antiguas o pasadas de moda, sino justamente por no responder a los cánones establecidos y legitimados”.

De este modo, las reacciones frente a los cánones y por lo tanto, a las tradiciones que estos encumbran, se pueden inscribir de forma interesante y productiva para el análisis, en los términos de lo que Raymond Williams denomina la dinámica de una hegemonía cultural, en tanto “cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida: nuestros sentidos y dosis de energía, las percepciones definidas que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo”(2000, p. 131), mismas que, siguiendo al crítico británico, se moldean en el marco de las relaciones de poder activas en el proceso histórico y social (2000), pero que “no se da de modo pasivo como una forma de dominación… (Y) Debe ser continuamente renovada, recreada, definida y modificada. Así mismo, es continuamente resistida, limitada, alterada, desafiada por presiones que de ningún modo le son propias”(2000, p.134) ; en este sentido, se pueden ubicar las voces reunidas en el ejemplo “McOndo”, como expresiones que actúan en una hegemonía cultural, que se eleva como telón de fondo, de los fenómenos de producción y consumo literario que manan desde Latinoamérica a finales del XX, y del mismo modo, se puede realizar un acercamiento a la literatura boliviana, a ser analizada desde la óptica propia a la crítica, entendida como institución activa en una hegemonía, cuya acción, es socializar una visión de la tradición literaria.

Sin embargo, como escribe el crítico colombiano Pineda Botero en su artículo “Tradición o canon: hacia una historia posible de la literatura”,  ambos conceptos “canon” y “tradición” resultan problemáticos, entre otras cosas, porque entre estas categorías recurrentes en los estudios críticos de literatura, se encierra una relación compleja, en la que muchas veces una se puede sobreponer a la otra en los análisis, por lo cual es importante aclarar que todo canon se sustenta en una tradición, como un polo central y dominante de esta, pero que no necesariamente refleja su totalidad (2009), eclipsando la complejidad de su entramado en coexistencia con otras tendencias periféricas a su alrededor, que Pineda Botero señala como un “abanico de tradiciones”.

Volviendo a Williams, cabe señalar, que hablar de “tradición”, no refiere a algo abstracto, como un conjunto antojadizo de representaciones acumuladas en la historia social, por el contrario, se trata de un complejo entramado de valores, sentidos e imaginarios, entre otros, respecto a una hegemonía coherente con un orden particular de las cosas. De este modo el crítico británico escribe:

“Lo que debe decirse entonces acerca de toda tradición, en todo sentido, es que constituye un aspecto de la organización social y contemporánea del interés de la dominación de una clase especifica. Es una versión del pasado que es pretende conectar con el presente y ratificar. En la práctica, lo que ofrece la tradición es un sentido de predispuesta continuidad” (Williams, 2000, p. 138).

Siguiendo esta idea, se puede afirmar que “la nueva generación”, esa de “McOndo”, pretendía una ruptura no sólo respecto al canon, sino también a la tradición literaria latinoamericana, es decir con ese “sentido de predispuesta continuidad” respecto al pasado, pero como reflexiona Pineda Botero, no se puede hablar de una “tradición” univoca en la historia de las letras regionales, sino de  “un amplio abanico de tradiciones” que coexisten en un mismo espacio, lo que no le resta funcionalidad al concepto de Williams, interpretándolo como abarcador de esa multiplicidad, ya que de otro modo ninguna “tradición” encontraría el sustento unificador de justificar un orden dominante de sentidos y representaciones sociales, que se verifica al observar su rol “conservador” en el proceso cultural al socializar y ratificar, expresiones del pasado, actualizándolas en el presente (2000); en este sentido, la categoría de “tradición”, es un concepto que requiere desentrañarse en el análisis de una hegemonía, para distinguirlo de otros elementos con los que interactúa. Por una parte, podrían identificarse algunas de las estelas literarias “periféricas” al canon, pero que integran parte del proceso hegemónico, como lo que el padre de los estudios culturales, llama “formaciones”, al identificar tres elementos en la socialización de toda hegemonía, las tradiciones, las instituciones y las formaciones. Escribe:

“Es cierto que una tradición selectiva pueda decirse que depende de instituciones… no obstante, nunca se trata de una mera cuestión de instituciones formalmente identificables. Es así mismo una cuestión de formaciones: los movimientos y tendencias efectivos, en la vida intelectual y artística, que tienen una influencia significativa y a veces decisiva el proceso activo de una cultura” (Williams, 200, p. 138)

Al respecto, Edmundo Paz Soldán, escritor que representó a Bolivia en la polémica antología de Fuguet, si acaso eso era posible, se refirió a esta en los siguientes términos, a una década de su publicación:

“Los escritores de McOndo combatieron el estereotipo de América Latina como un continente realista mágico -el bucólico espacio rural donde lo exótico es cotidiano- con otro estereotipo: América Latina como un continente urbano, de centros comerciales repletos de jóvenes alienados por la cultura Norteamericana” (Paz, 2004).

Siguiendo esta puntualización, se puede atender al fenómeno de “McOndo” inscrito mas bien, en una pugna de tendencias por prevalecer, donde se percibe que la antología supone un embate vigoroso de las representaciones de un mundo globalizado, con fuerte predominancia de la vida urbana, la sociedad de consumo y la influencia cultural del imperialismo norteamericano, que durante los 80´s campeó en Latinoamérica con la implementación autoritaria del neoliberalismo y la aceleración del proceso globalizador, reuniendo los elementos para identificar una “formación”, entendida según los términos de Williams, es decir, en tanto tendencia emergente en el proceso de la hegemonía cultural, que en este caso, interpela o desafía la tradición anclada en el localismo y la problemática regional, desplazándola por otra, como señala la crítica Begoña Alonso Fernández:

“No queda en todo caso ninguna duda, la globalización buscada por McOndo pasa por
-y se queda en- Estados Unidos. De manera general, ya lo había señalado Gonzalo Navajas al definir la globalización como «una estrategia de conquista del capital americano de todas las otras formaciones culturales» (Navajas, 2002). También lo había denunciado
ya la psicóloga y escritora Centa Reck, quien acusó a los McOndo de ser «instrumentos
de la globalización» y compare sus obras con la fast food (comida chatarra)” (2008, p. 19)  

Según lo descrito, se trata de un influjo dominante a nivel mundial, neoliberalismo y globalización, con los que parece sintonizar el proyecto de “McOndo”, aclarando, que sin la necesidad de asentir afirmativamente a estos fenómenos históricos y sociales (la alineación por ejemplo),  los autores se inscriben en ellos, aceptando el inevitable peso de la realidad, un estado de cosas, que forzosamente crea nuevas subjetividades y representaciones sociales, aunque estas se encuentren marcadas por las características  que describe el crítico Mauricio Souza como la propuesta cultural neoliberal:

“Se dijo en su momento que el neoliberalismo tendía, culturalmente, a instituir políticas del olvido. Lo soft y lo light se convirtieron en condiciones de un tipo de circulación cultural que se quería (o se quiere todavía) liberada del peso de la historia, de la ideología, del territorio, de la localidad. Esa muy suave levedad de la cultura nos iba a permitir, parece, movernos con rapidez y llegar a tiempo para hacer la cola de entrada al show de la globalización y sus dominios” (Souza, 2017, p. 41).

Por otra parte, ya que lo que nos importa acá es el caso boliviano, resulta notable y sintomático que Paz Soldán haya participado en la polémica antología, al ser, en la actualidad, uno de los principales referentes de la narrativa boliviana del siglo XXI,  como escribe, el cuestionamiento de “la tradición” es central para proyecto el literario “McOndo”, reafirmando su condición como expresión de una formación/tendencia,  encarnada por una “nueva generación de narradores latinoamericanos que intentaba recuperar lo mejor de la tradición literaria latinoamericana y a la vez, de manera paradójica, intentaba romper con esa tradición” (El escritor, McOndo y la tradición, 2004), y en esta emergencia de nuevas estéticas contrarias a “la tradición”, indica Paz Soldán, se reafirmó su propia “vena narrativa” caracterizada por la ausencia central del país, su realidad e historia. Como Paz Soldán rememora en el mismo texto, aun antes de participar en “McOndo”, la crítica boliviana le reprochaba “que en mis libros no estaba el país. ¿Dónde estaban los campesinos? ¿Dónde, los mineros? Se me dijo que yo no sufría, que Bolivia no me dolía” (2004).
Esto significó para el escritor cochabambino ocupar un rol de aparente “extrañamiento” respecto a la tradición literaria boliviana, como señala Magela Baudoin, en “Un río que crece. 60 años en la literatura boliviana 1957-2017”, pero es menester aclarar que el gesto de distanciamiento respecto a las estéticas dominantes en la narrativa boliviana del XX, sólo se explica si se habla en términos del canon, que como se ha explicado eclipsa la coexistencia histórica de otras formaciones o tendencias estéticas coexistentes. Así, el alejamiento de cierta tradición, que supone el cuestionamiento de sus expresiones más representativas, ya se encuentra presente en diversas tendencias, de corto o largo alcance, aun antes de Paz Soldán, en el proceso histórico boliviano, y que redefinieron el sentido de “la tradición”, como señala Williams:

“a un nivel más profundo, el sentido hegemónico de la tradición es siempre el más activo: un proceso deliberadamente selectivo y conectivo que ofrece una ratificación cultural e histórica de un orden contemporáneo”. (p. 138)

En este entendido, podría interpretarse que al ser la tradición algo activo que se pretende conectar con el presente y ratificarse en él, la tradición literaria boliviana de la que se distanciaba, por ejemplo, la propuesta de Paz Soldán, quizá se encontraba en el momento álgido de su pérdida de vigencia hegemónica, a diferencia de otras formaciones/tendencias “periféricas” respecto al canon, que por el contrario, podrán ver una fecunda continuidad o recreación en la actualidad del proceso cultural boliviano.

De este modo, se podrían señalar algunas características asociadas a las nuevas letras del siglo XXI, ya presentes en propuestas literarias acaso periféricas, planteadas a mediados del XX en el país, que Wiethüchter distingue como una producción literaria diferenciada de la dominante (modernista), en “Hacia una historia crítica de la literatura en Bolivia” (2003), afirmando que esas estéticas alternativas poseen un sentido vanguardista y crítico de la tradición, al abordar el hecho literario de una modo que destaca por su apuesta formal, y al mismo tiempo permiten explorar nuevas sensaciones sobre temas ya recurrentes en las letras nacionales, como la ciudad, la ciudadanía, la soledad, la locura, el amor, la muerte, la intimidad etc..Refiriéndose a obras de autores como, Leitón, Borda, Mundy o Saenz, entre otros, señala:

“Algunos caracteres fundamentales que reúnen estas obras, cuya elaboración marca esa gradual separación que afirma el universo del lenguaje como replica autónoma crítica y nuevo modo de representación son: la ironía, el aislamiento, la fragmentación y la imposibilidad de comunicación” (2003, p. 66).

“Caracteres” o rasgos identificables por ejemplo en la obra de narradores que representan al momento actual en la “Antología del cuento boliviano” (2016) de la BBB, como vitrina quizás “canonizante”, de la producción reciente, donde encontramos los cuentos “Gringo” (2015) de Maximiliano Barrientos, “Aventuras del pequeño niño blasfemo [Primera comunión]” (2015) de Wilmer Urrelo o “La ola” de Liliana Colanzi (2013), por citar la obra de algunos autores, que Manuel Vargas Severiche, el antologador, enmarca en un contexto histórico definido por la globalización:

“Las escritoras y escritores que producen en el presente han experimentado, en carne propia o no, la pérdida de los valores y las utopías de los años sesenta, el crecimiento del narcotráfico, el descrédito de la institucionalidad democrática, la violencia, la corrupción y la pobreza extrema en la sociedad. Pero esto ya no solo ocurre en el país: en muchos lugares del mundo parecen haberse perdido los sentimientos de solidaridad, de cordura, encaminándonos cada vez más al absurdo, al terror y la destrucción” (2016).

Por supuesto, la identificación que sugerimos, no puede darse, si no de un modo parcial, ya que las características referidas por Wiethüchter están presentes en los autores referidos, cada uno a su manera, delineando dichos rasgos con sus propias formas y sin inscribirse en todos a la vez, es obvio, pero dejando una resonancia suficientemente reveladora, para reconocerla, siempre con distintas intensidades y matices, en el presente.

En este sentido, plantear esta especie de continuidad o recreación estética, no puede aplicarse de un modo mecánico, reduccionista o esquemático, por lo que, citamos un ejemplo, para ver la forma en que puede realizarse esta operación, consistente en la labor de analizar una hegemonía cultural, sus tradiciones, instituciones y formaciones, donde encontramos elementos históricos de comparación, en sintonía con una ruptura en relación al canon. Una representación magnífica que va encontrar eco en el futuro, se encuentra en el caso en la narrativa de Sáenz, que señala García Pabón, en Felipe Delgado aun deja relucir un interés por el sujeto nacional y su problemática (1998, p. 240), tema central para las tradiciones literarias del proyecto de la modernidad boliviano, especialmente en una de sus facetas, la de orden nacionalista, que encarna perfectamente Augusto Céspedes.

Pero en Sáenz, se percibe algo disruptivo respecto al abordaje de lo nacional y la identidad individual, gracias al sentido paradojal recurrente en la obra, siendo este un recurso que la atraviesa de forma central y hace parte de su propuesta narrativa, escribe García Pabón:

“Como dice Felipe Delgado, el deber de todo boliviano es descifrar el enigma del boliviano… La identidad del sujeto nacional es, pues, indeterminable, pero no por ello deja de ser una identidad profunda y verdadera. Y esta indeterminación es una permanente producción y desplazamiento de sentidos” (P.242)   

Esto resulta remarcable, porque esa indeterminación del ser boliviano, individualizado, fragmentado, donde el sujeto nacional se plantea como algo difuso, en proyecto, por “descifrar” en un futuro  incierto, y “en una permanente producción y desplazamiento de sentidos”, permite a los autores bolivianos posteriores, crear personajes sobre los que fácilmente se puede privilegiar una identificación con un tipo de “ciudadanía” urbana Latinoamericana, mundial o globalizada, cosa que no sucede en el caso de Sáenz, pero conforma una representación recurrente entre los autores del siglo XXI;  en algunos casos apelando conscientemente o inconscientemente a esta suerte de locus de enunciación, no necesariamente, pero hartamente saenzeano, para modelar libremente las formas propias a la identidad de los personajes respecto a todo localismo, y renunciando o rechazando, en algunas ocasiones deliberadamente, la pretensión de reflejar un matiz regionalista inscrito en algo como un sujeto boliviano, si esto es posible; de este modo, la literatura boliviana del siglo XXI, muestra por ejemplo narraciones de largo aliento, como “La toma del manuscrito” (2008) de Sebastián Antezana, “concebida como una traducción en la que se actualiza una lengua ajena y, con certeza, no nacional” (González, 2015, p.190); o como sucede también en distintos textos de  Edmundo Paz Soldán, Magela Baudoin o Maximiliano Barrientos, trabajando con personajes que directamente poco o nada tienen que ver con lo boliviano, entendido como localización, historia, memoria, marco/acontecimientos sociales, etc., en las que la narración se desarrolle; y por el contrario, casi planteando una estética aséptica respecto a los personajes, que no se adscriben a nada por fuera del mundo globalizado.

No obstante, el análisis no estaría completo si se dejan de lado las voces literarias, en que a través de gestos de distintos tipos, entendidos en los términos de Agamben, como jergas, modismos, visualidades o imaginarios, por ejemplo, que al ser incorporados en ciertas narrativas, dejan intuir una especie de identidad localizada en el país, pero representativa de un tipo de fragmentación social abigarrada (Zavaleta Mercado), en la cual, un reflejo sobre lo “boliviano” resulta indefinible pero a la vez presente, como sucede en la obra de Sáenz, donde la reconstrucción mimética de determinadas cotidianeidades urbanas permite reflejar sujetos subalternos producidos por la urbe paceña; un recurso presente en las letras actuales, como ilustra, por ejemplo, la recién laureada “Hambre” (2019) de Daniel Averanga Montiel, que monta unas escenas en las que interactúan tres policías, reflejando por su forma de hablar y pensar, unos personajes posibles en el imaginario boliviano, pero  que no buscan adscribirse a un parámetro arquetípico, de actores sociales definidos como “los policías”, “los indígenas” o “los paceños”; en esta vertiente, resaltan  Wilmer Urrelo y Juan Pablo Piñeiro, entre una gran cantidad de voces que apelan a este recurso. Y que configura un fenómeno literario sobre el que reflexionan varios críticos, Luis H. Antezana señala en una entrevista realizada por Mauricio Souza:

“Aquí, creo, es mejor seguir el consejo de Occam. Es más sencillo entender ese tipo de actitudes desde los hechos sociales que desde los hechos literarios. Las identidades nacionales son, en rigor, escasas, priman las identidades de “patria chica”, en permanente tensión ante lo que se figura como un centro cuestionado, en estos casos, por su periferia (o, mejor, sus periferias)” (2014).

Coincidiendo con Orihuela, pero esta vez, es de notar que el autor realiza su valoración sobre la narrativa de finales del XX, en estos términos:

“esta reproducción de habla de la periferia, formula un lenguaje altamente creativo y connotativo que desvirtúa la narración hegemónica, descentrándola y desplazándola hacia espacios públicos comunes” (2003, p.223) y añade “Esta nueva narrativa boliviana de corte urbano se formula como la emergencia e irrupción de un recompuesto actor y ámbito colectivos de expresión y tensión y como la proyección ficcionalizada de un espacio/ciudad, complejo y problemático, que superan, por su propia dinámica, adhesiones teóricas enclaustradas y paralíticas” (p. 225).

Y por último, Magela Baudoin también escribe al respecto, señalando rasgos comunes a la narrativa boliviana desde finales de los 80´s, que de paso, pueden relacionarse aunque  no necesariamente estén conectados, con las estéticas propuestas por las formaciones críticas a la tradición, identificaba desde mediados del XX:

“A los rasgos antes mencionados (humor, dislocamiento lingüístico, intimidad, subjetivismo) habría que sumar el interés de las nuevas escrituras por habitar territorios urbanos y marginales; por radiografiar el narcotráfico y sus terminales nerviosas en los distintos estratos de la sociedad boliviana; y la exploración del cuerpo, desde el erotismo y también desde la violencia. Estamos ante un corpus de novelas tan rupturistas como distintas entre sí” (2017, p.101)

Nótese, que la escritora se refiere a obras como “Cantango por dentro” (1986), de Julio de la Vega, y  “Jonás y la ballena rosada” (1987) de Wolfango Montes; entre otros autores como Manfredo Kempff; Juan de Recacoechea, o Rene Bascopé Aspiazu. En cuyas estéticas narrativas, encontramos siempre de modo particular, rasgos que pudimos identificar con la producción literaria, crítica de la tradición, considerada en los análisis de Wietuchter, por supuesto, en tonos diferentes, pero al mismo tiempo dejando relucir recurrencias, acaso inconscientes, que marcaran de modo creciente a la literatura boliviana, por lo menos desde finales de los 80´s hasta el presente, salvando las claras diferencias entre los autores y sus contextos históricos, pero siempre reconocibles, en lo que podríamos llamar una estética hegemónica para el siglo XXI, donde ese “corpus de novelas tan rupturistas como distintas entre sí”, se extiende hasta la actualidad, que cabe remarcar, comparten simultáneamente y de modo siempre parcial, características con lo que Souza llama la propuesta cultural del neoliberalismo, como una narrativa “liberada del peso de la historia, de la ideología, del territorio, de la localidad.”, y quien en el texto citado, Souza, apunta que precisamente no existe mucha diferencia entre la literatura de los últimos treinta años.

“Cantango por dentro (1986) sale por la tangente del «realismo boliviano» para reanudar con la veta más lúdica, crítica y transubstancial en el campo de la novela moderna” (2008) escribe Marcelo Villena Alvarado en su ensayo “Cantango por dentro (a ligarse un viaje si se pone a tiro)”, ilustrando a lo que nos referimos cuando hablamos de la narrativa de finales de los 80´s, en la que es reconocible también, lo que Javier Sanjinés señala una apertura a un “grotesco social” con perspectivas contradiscursivas, en ese carácter estético rastreado por él, desde sus raíces hasta su desarrollo, en el marco temporal que va del 52 a los 80´s, señalando un periodo que llama acertadamente “literatura del exilio interior" para la literatura boliviana, que va del 1964 a 1978, según el autor:

"el menoscabo de la racionalidad comunicativa y la fragmentada capacidad que el escritor tiene para totalizar su conocimiento de la sociedad. No sólo fragmentada sino... también distorsionada, (es) por donde ingresa lo grotesco como visión de la realidad" (1992, p.176).  

Cantango por dentro (a ligarse un viaje si se pone a tiro)

Ese rasgo estético, que Luis H. Antezana percibe de un modo sugerente, que refuerza nuestro análisis, en un trabajo de principios de los 90´s, indicando:

“Ese grotesco tiene dos filos: uno de directo absurdo y sin sentido, como que eco del acabose del horizonte discursivo anterior; y otro de 'búsqueda', digamos, donde lo informe de las formas, valga la expresión, puede que -puede que, reitero- construya o anuncie un renovado horizonte, que todavía no alcanzamos a comprender” (1993, p. 168).

Lo que podemos observar son hilos de continuidad, a través de rasgos o caracteres recurrentes, entre las letras actuales y las de décadas y generaciones del pasado inmediato, que como señala Antezana, quizás anunciaban, el panorama contemporáneo. Sin dejar de lado, las posibles relaciones que se pueden establecer con las tendencias periféricas de mediados del XX, entendidas como las formaciones, que podríamos decir, encontramos reflejadas en los análisis de Wiethüchter y Sanjinés y que hemos identificado como críticas a la tradición.

Ahora, la mayor afinidad presente entre las obras de los últimos treinta años, tiene un referente histórico en el escenario neoliberal y de álgida globalización que atraviesa todos los fenómenos de la vida en el periodo que discutimos, incluyendo el campo literario, donde se instala un trasfondo en el que las distintas literaturas latinoamericanas e incluso mundiales, reaccionaron, o se desarrollaron acomodándose al proceso histórico. Es decir, hablamos de una hegemonía cultural, que rebasa las fronteras bolivianas, que abriga la emergencia de una tradición de alcances transnacionales, como se refleja en “Entre lo local y lo global. La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006)”, editado por Jesús Montoya Juárez y Ángel Esteban.  

En el caso Argentino, por ejemplo, María Cristina Pons se propone en un ensayo:
 
“analizar la producción literaria argentina, especialmente la de los años 90, que acusa o registra esa condición neoliberal en torno a cuatro grandes rasgos culturales que marcan la época y el tema: 1) el predominio del mercado sobre el estado; 2) la relación mercado/producción literaria; 3) el individualismo posesivo, junto a la fragmentación y atomización de las identidades colectivas, y 4) la alienación y el desencanto ante las condiciones de vida” . (2009)

Siguiendo estos parámetros, la autora, identifica una literatura pendiente del mercado editorial de sobremanera, con producciones muchas veces inscritas en el género de la novela histórica, con un perfil más anecdótico y hechas para el consumo masivo, mientras que otra, caracterizada por una labor literaria que se diferencia por tener una veta crítica; la primera se caracteriza de una parte “como si recordaran el pasado sin realmente recordarlo, quizá alimentando una política de olvido que favorece el intento neoliberal de hacernos creer en un presente sin problemas y un futuro prometedor”, y añade,  respecto a las letras de su país, al iniciar el siglo XXI, escenario en el que aconteció la crisis económica del 2001, “El sentido de abandono, alienación y aislamiento, y el de haber quedado librado a las circunstancias, son ecos de un país en el que el “sálvese quien pueda” y la fragmentación social estaban a la orden del día”, haciéndose evidente, como los efectos del neoliberalismo, marcaron la sensibilidad literaria de la época, produciendo representaciones que siguen la propuesta cultural del neoliberalismo, como señala Cristina Pons, refiriéndose a las obras y autores más vinculados al mercado editorial; mientras que los narradores de la corriente crítica, reflejan esos rasgos comunes, en un tono de distanciamiento, pero igualmente anclado en la misma realidad social.

Frente a este escenario, quizás podamos adelantar criterios, sobre la constante que hemos rastreado también en los países vecinos, refiriéndonos al caso de “McOndo”, y a la experiencia argentina en el auge del modelo neoliberal,  casos literarios de alcance latinoamericano y mundial, que se resolvieron aunque sea parcialmente por una estética, plagada de espacios comunes que ya identificamos con la ruptura frente a la tradición o los cánones, el individualismo, la fragmentariedad, la ironía, la cultura del consumo y el individualismo, entre otros, por una parte, mientras que por otra la emergencia del neoliberalismo y la acelerada globalización. Y podríamos atribuir estas persistencias, a las condiciones culturales que definieron la hegemonía vigente en los periodos referidos, donde, como señala Borón (1999) se dio una homogeneización cultural de las sociedades,  en lo que Hernán Fair caracteriza como una “etapa” a la cual denomina “El sistema global neoliberal”, escribe:

denominaremos a esta nueva etapa “sistema global neoliberal”… Sin embargo, sostenemos que la nueva etapa sólo alcanzará una expansión hegemónica desde finales de los ochenta y, principalmente, durante los años noventa… Entendemos que esta nueva fase de la “globalización neoliberal” ha originado un proceso de profundas transformaciones que afectan casi a cualquier aspecto de nuestras vidas” (2008).

Pero de qué “Homogeneización cultural de las sociedades” se está hablando, cuando una estética de la dispersión, fragmentación, individualismo, alienación o de representaciones enajenadas, emerge de ese proceso; pues precisamente de esa, en la que una estética de la “dislocación”[3] es su expresión, por llamarla de algún modo, aunque no lo suficientemente representativo del fenómeno como tal, que excede esa denominación, a la que deben sumarse evidentemente, otros elementos, empleando “dislocación” como un esencialismo estratégico, que debe puntualizarse, señala a la vez una explosión de la diversidad en respuesta a la homogeneización, como al mismo tiempo comprende la enajenación de toda esa multiplicidad al servicio del poder, estando ambas representaciones en una pugna irresuelta. En cualquier caso, se trata de una estética a la que los autores bolivianos mencionados en líneas anteriores se adscriben, cada uno a su manera, hablamos de Sebastián Antezana, Rodrigo  Hasbún, Edmundo Paz Soldán, Liliana Colanzi, Maximiliano Barrientos, Daniel Averanga Montiel, Juan Pablo Piñeiro, Giovanna Rivero y Wilmer Urrelo, entre muchos otros que se podría nombrar, como a Rodrigo Urquiola o Willy Camacho.

Entonces podemos hablar en el presente, de una nueva tradición vigente en la literatura boliviana, compartiendo un rasgo estético común en la “dislocación”, que podría encontrar sus raíces en la producción de hace por lo menos tres décadas,  y que es inevitable relacionarla con las representaciones de algunas formaciones/tendencias periféricas, pertenecientes  a las letras del país desde mediados del siglo XX, por supuesto, siempre, con importantes matices y un tipo de distanciamiento fundamental, en el que no hemos reparado aun, configurando un fenómeno clave para complementar nuestro análisis de la literatura actual. Para ello, nos remitiremos a lo que la crítica boliviana Virginia Aillón (2014), siguiendo a ”Foucault, Rama, Bourdieu y  Said”,  remarcaba:  

“la literatura conforma un espacio de múltiples poderes, normado no siempre por los poderes de la palabra. En todo caso los discursos estéticos e ideológicos parecen ocultar otros poderes que podrían denominarse como la oferta y la demanda literaria. Ahí se ubican definitivamente el canon y la academia literarios” (2014, p.66).  

Pudiendo colegirse,  que dichos “poderes”, atraviesan la experiencia de los escritores definiendo la dinámica de su actuación en el proceso hegemónico. Por lo que resulta importante mirar atrás, sobre Mundy y Borda, entre otros, y preguntarnos cuales son las condiciones de visibilización e influencia de la las formaciones/tendencias críticas de mediados del XX en la hegemonía cultural boliviana de ese periodo. Con este propósito, es necesario referirse a lo que Williams llama instituciones, en este caso literarias, aclarando que siguiendo al crítico, las instituciones son un espacio de socialización formal del proceso hegemónico, tratándose de una fuerza viva con la cual los individuos se identifican, para sustentar un polo dominante de representaciones (2000: 138).Es decir, cabe atender a cómo fue la relación de dichas formaciones, respecto la labor editorial, las presentaciones, las publicaciones, el actuar de la crítica, las instancias de reconocimiento, y todo el conjunto espacios propios al mundo de las letras, que como recuerda Aillón, no son “inocentes”, sino que se encuentra a travesados por esos “múltiples poderes”, ya que son las instituciones que sustentan la tradición literaria.

En este sentido, como reflejan las aproximaciones históricas a la literaria boliviana, la pugna entre la tradición y las formaciones críticas de mediados del XX, se desarrolla en términos radicalmente asimétricos, ya que las tendencias rupturistas fueron relegadas por las instituciones literarias, a lo que se refiere Wiethüchter, remarcando incluso una especie de censura respecto a las representaciones planteadas en esas obras desmarcadas de la tradición:

“Las obras que aquí destacamos no son, en contra de lo que puede pensarse, excepciones y deben leerse en función las unas a las otras para dar cuenta de una experiencia social que de una u otra manera las ha censurado” (2003, p.108)

Sin embargo, como ya explicamos, en la actualidad esa estética cargada de “la ironía, el aislamiento, la fragmentación y la imposibilidad de comunicación” que se reconoció en la obra de  Saenz, Leitón, Mundy o Borda, adquiere en el presente, un sentido histórico referencial, cuyos rasgos guardan similitudes remotas con la producción contemporánea, recordemos el caso que explicamos sobre Saenz, pero cuya influencia en la hegemonía cultural, puede ponerse en entredicho, al hablar de la formulación de una estética dominante para el siglo XXI, que por el contrario, le debe mucho a la circulación cultural transnacional, producto del “sistema global neoliberal”, ofreciendo un incremento en la oferta/demanda editorial y de consumo literario global, habilitado por de vehículos de las comunicaciones, como el internet, por ejemplo. De ahí, que Souza, declare “huérfanos” a los escritores y lectores contemporáneos, pero señalando el aspecto positivo de esta condición, al permitir leer la tradición de una “manera no filial” (2014: p 108) y adherirse a “paternidades” literarias de otras latitudes sin culpas.

Maximiliano Barrientos escribe al respecto:

“…la educación emocional que tuve pasaba por productos foráneos, productos culturales que también formaron a un escritor argentino, chileno, norteamericano o español”, añadiendo que para su generación, era importante  “desdeñar el regionalismo y el  nacionalismo por considerarlas una limitación autoimpuesta. Luchar contra esta forma de encierro era la única vía para escribir en el siglo XXI, sin caer en arcaísmos” (2014, p.81).

Esto refuerza, la idea de que para el siglo XXI, se perfile una estética de “dislocación”, al reconocer también el distanciamiento de los autores actuales, por lo menos algunos, respecto a los referentes históricos tradicionales de la literatura boliviana, como a esas formaciones críticas de mediados del XX, identificadas en líneas anteriores por su posición debilitada y hasta censurada, pero que proponían rasgos estéticos reconocibles en el presente, de modo siempre parcial; y es que la tradición frente a la que se levantaban esas tendencias/formaciones rupturistas identificadas por Wiethüchter, es la misma, que como vimos, al parecer perdió su vigencia hegemónica con la instalación del neoliberalismo a finales de los 80´s, lo que no significa que dejen de asumir nuevos lugares en el proceso hegemónico cultural contemporáneo.

Por ello, es importante hacer una acotación central para comprender con cabalidad el panorama literario que pretendemos delinear, a pesar de la “orfandad” que marca ese distanciamiento de los autores actuales frente a la narrativa del pasado, con esa posible “lectura no filial”, es inevitable reconocerlos al mismo tiempo,  junto a los lectores contemporáneos, como los herederos reales de la producción literaria boliviana en su conjunto, en la que participan necesariamente, así sea en contra; si consideramos que en el proceso de conformar una nueva tradición dominante actualizada en el siglo XXI, esta recupera activamente referentes del pasado y les restituye un lugar en el proceso cultural a través de sus instituciones, nos referimos, por ejemplo, a la historia de la literatura, o a la crítica, que encuentran, por citar un caso, en esas piezas disruptivas de los XX, un jugoso objeto de estudio, actualizándolas en el presente. Esto permite desvelar las complejas interacciones efectivas entre los elementos que componen una hegemonía cultural, entendida como la dinámica incesante establecida entre tradiciones, instituciones,  formaciones y otros elementos igualmente activos, que Williams denomina: dominantes, residuales y emergentes:

“En realidad, todavía debemos hablar de lo dominante y lo efectivo, y en estos sentidos, de lo hegemónico. Sin embargo, nos encontramos con que también debemos hablar, y ciertamente con mayor diferenciación en relación con cada una de ellas, de lo residual y lo emergente, que en cualquier proceso verdadero y en cualquier momento de este proceso, son significativos tanto en sí mismos como en lo que revelan sobre las características de lo dominante” (2000: p 144)

Como vemos, estos elementos informan sobre las “características de lo dominante”, esa nueva tradición que se perfila para el siglo XXI, y en nuestro análisis, nos sirven para constatar que una ruptura total con el pasado es imposible, en un contexto histórico marcado por ciertas relaciones de poder que moldean la hegemonía cultural, que en la actualidad se desarrollan en una tención irresoluble entre lo local y lo global, que por otra parte, es un carácter recurrente desde los albores de la “literatura boliviana”, respecto a la influencia dominante de occidente en la producción literaria sobre las ex colonias latinoamericanas. Pero en el presente, las condiciones particulares en las cuales se formula dicha tensión son muy diferentes, al inscribirse en el “sistema global neoliberal”, donde lo boliviano representa algo frente a lo que se asume un tipo alejamiento por parte de una parte de los narradores, ahondando ese sentido de “dislocación” frente a lo local, como ya dijimos, pero bajo las ultimas puntualizaciones, esta vez, también se puede observar esa “dislocación” respecto al polo de lo global, porque las instituciones que sostienen la nueva tradición en la hegemonía cultural vigente en nuestro país, se encuentran fundamentalmente activas en el marco de lo boliviano, y si sus alcances trascienden las fronteras, lo hacen desde un anclaje inevitablemente local, para entablar diálogos con los procesos culturales transnacionales, donde los autores participan con sus obras, muchas veces con una marcada sintonía en esa estética que hemos venido a llamar de “dislocación”, pero de acuerdo a las características efectivas en que cada país experimenta la configuración de su hegemonía cultural.



[1] Como la entiende Heidegger en “El origen de la obra de arte” respecto al  ser-obra de arte, en este caso, literaria.
[2]“En cualquier caso, ha de quedar claro que el «uno o el «se» (el Das Man) se remiten a una modalidad de existencia en la que el Dasein no es completamente dueño de sus actos ni de sus pensamientos en la que de alguna manera es vivido por los demás” 127 .
[3] Lesión o daño que se produce cuando un hueso se sale de su articulación. 




Bibliografía
  
Alonso, B. (2008) “McOndo ¿Una generación transcontinental o transgénica ?”, América. Cahiers du CRICCAL  N°  39, 15-22, recuperado en: https://www.persee.fr/doc/ameri_0982-9237_2010_num_39_1_1863

Antezana, L. (1993) “Panorama de narrativa y poesía bolivianas”, Revista Iberoamericana, N° 164-165, recuperado en: http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/5173

Borón, A. (1999) “Pensamiento único” y resignación política: los límites de una falsa coartada”, en Borón, Atilio, Gambina, Julio y Minsburg, Naum (comps.),” Tiempos violentos. Neoliberalismo, globalización y desigualdad en América Latina”, Buenos Aires: CLACSO

Chávez, G. (Ed.) (2017) “Un río que crece. 60 años en la literatura boliviana 1957-2017”, La Paz: Plural editores

Derrida J. (1989) “La escritura y la diferencia” (Patricio Peñalver, traductor), Barcelona: Editorial Anthropos

Escudero, J. “El lenguaje de Heidegger. Diccionario filosófico 1912-1927”, Herder Editorial: Barcelona

Fair, H. (2008) “El sistema global neoliberal”, POLIS Revista Latinoamericana, N° 21, recuperado en: https://journals.openedition.org/polis/2935

Fuguet, A. Gómez, S. (1996) “McOndo”, Barcelona: Mondadori

García, L. (1998) “La patria íntima”, La Paz: CESU/Plural editores
González, M. (2015): “Expansiones escriturarias. ‘Lo nacional’ en la narrativa boliviana contemporánea”. Revista Estudios Bolivianos, N° 22, 185-195

Heidegger, M. (1988) “Arte y poesía” (Samuel Ramos, traductor), Argentina: Fondo de Cultura Económica

Heidegger, M. (2000) “Carta sobre el humanismo” (Helena Cortés y Arturo Leyte, traductores), Madrid: Alianza Editorial

Kristeva, J. (1981) “Semiótica I” (Martín Arancibia), Madrid: Fundamentos

Montoya, J. y Esteban A. (2008) “Entre lo local y lo global. La narrativa latinoamericana en el cambio de siglo (1990-2006)”, Madrid: Iberoamerica

Paz, E. (2004) “El escritor, McOndo y la tradición”, Barcelona Review N°42, recuperado en: http://www.barcelonareview.com/42/s_eps.htm

Pineda, A. (2009) “Tradición o canon: hacia una historia posible de la literatura” , Estudios de literatura colombiana, N°25, 125-133, recuperado en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/view/9800

Pons, M. (2009) “Neoliberalismo y producción cultural (segunda parte). Neoliberalismo y literatura en Argentina: entre una retórica mercenaria y la autonomía de un arte crítico”, N° 41, recuperado en: https://webs.ucm.es/info/especulo/numero41/neolibe2.html

Richard, N. (1996) “Feminismo, experiencia y representación”, Revista Iberoamericana. Vol. LXII, 733-744, recuperado de: https://revistaiberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/download/6256/6432

Sanjinés, J. (1992) “Literatura contemporánea y grotesco  social en Bolivia”, La Paz: Fundación BHN/ILDIS

Severiche, M. (2016) “Antología del cuento boliviano”, La Paz: Biblioteca del Bicentenario de Bolivia

Souza, M. (2014) “Luis H. Antezana: ‘Quieto ante un libro y una lámpara, uno se convierte en nómada’”. Nueva Crónica, N° 138, 10-12, recuperado en: http://www.ecdotica.com/2014/02/13/luis-h-antezana-quieto-ante-un-libro-y-una-lampara-uno-se-convierte-en-nomada/

Souza, M. (2017) “La narrativa boliviana reciente (1985-2010): veinte apuntes para la construcción de un manual de lectura”, Revista de Estudios Bolivianos n° 26, 41).

Villena, M. (2008) “Cantango por dentro (a ligarse un viaje si se pone a tiro)”, recuperado en: https://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/julio_08/21072008_02.asp

Wiethüchter, B.  et al (2003) “Hacia una historia crítica de la literatura en Bolivia”, La Paz: Fundación PIEB

Williams, Raymond (2000). “Marxismo y literatura”. Barcelona: Ediciones península

Zambrano, M. (1986) “Claros del bosque”, Barcelona: Seix Barral S. A.

Zelaya, Martín (comp.) (2014) “Búsquedas y presagios en la narrativa boliviana del siglo XXI”, La Paz: 3600